El aceite de árnica tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y puede ser beneficiosas para tratar o aliviar:
- Dolores musculares, espasmos, sacó los músculos o dolor reumático
- Esguinces, contusiones e hinchazón debido a fracturas
- Picaduras de insectos
- Acné
- Pérdida del cabello: una forma diluida aplicada a su cuero cabelludo puede ayudar a aumentar la circulación sanguínea local, promoviendo el crecimiento del cabello.
- La mayoría de propiedades antiinflamatorias y analgésicas del aceite esencial de árnica se atribuye a sus derivados del timol. El timol puede ser eficaz como un vasodilatador de los capilares sanguíneos subcutáneos, que ayuda a facilitar el transporte de las acumulaciones de sangre.
- El aceite de árnica se recomienda para uso tópico, no lo inhales o lo ingieras sin la supervisión de un experto cualificado. Te aconsejamos usar aceite esencial de árnica en forma diluida, como aceite esencial puro es muy potente y puede causar efectos secundarios graves. Usa un aceite portador seguro como el de almendras para diluir el aceite.